Alumnos y docentes de la Escuela Básica “San Ramón”, de la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, participaron de una jornada orientada a las acciones de prevención del dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla urbana, con la …
Los días 2 y 3 de septiembre de 2025 se llevó a cabo en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), sede Asunción, el curso de actualización denominado “Introducción a la Investigación Cualitativa en Ciencias de la Salud”. …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Municipalidad de Villa Elisa e instituciones locales llevaron adelante una minga ambiental en el barrio Centro de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la prevención …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) y el Hospital Regional de Coronel Oviedo (HMICO) desarrollaron una jornada comunitaria en el Puesto de Salud de Espinillo, apuntando a la prevención y control de la …
Bajo el lema «¡Yo digo basta de violencia a la mujer!» se realizó una charla dirigida a funcionarios del SENEPA, acto realizado en el salón auditorio con la disertación de la Mag. Abg. Claudia Sanabria, profesional que abordó varios puntos referentes a los abusos en las mujeres, tanto en lo sexual, económico, familiar, entre otros.
El SENEPA, a través del Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis, la Zona III Cordillera y la sección Participación Comunitaria, llevó a cabo una misión en tres distritos del tercer departamento del país con acciones de concienciación y control, así como la articulación de estrategias con los servicios de salud locales para la detección temprana y tratamiento en los pobladores.
Entre la semanas epidemiológicas 43 y 46 el SENEPA ha inspeccionado más de 37.000 predios a nivel nacional, intensificando las acciones de control vectorial contra el Dengue.