En el marco del proyecto “Universidades comprometidas con el control y la prevención de las arbovirosis”, se llevó a cabo el acto de entrega de los primeros reconocimientos oficiales en la capital a instituciones de …
El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) rindió un emotivo homenaje al Sr. Julio César Scura Fronciani que, tras 42 años de incansable labor, culmina su carrera en la función pública con la satisfacción …
Con la participación del SENEPA, la municipalidad y las fuerzas vivas del barrio San Francisco del distrito de José Falcón, se trabajaron 24 manzanas y se recorrieron más de 120 predios en una jornada intensiva …
Se llevó adelante una minga ambiental en el barrio Republicano de la capital del país, como parte de la estrategia nacional de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor de las arbovirosis.
Varias acciones para mitigar la aparición de mosquitos Aedes aegypti son impulsadas por la Zona XIV Canindeyú, destacándose las abogacías para la implementación de proyectos, la realización de actividades con la comunidad e incluso la presencia en medios de comunicación para la promoción de los trabajos operativos y medidas preventivas.
En una reunión desarrollada en el salón auditorio del SENEPA fue presentado el plan de “Fortalecimiento del Ministerio de Salud de Paraguay en la lucha global contra la Enfermedad de Chagas mediante la conformación de una red de atención protocolizada de centros del Sistema Nacional de Salud”.
Bloqueos integrales contra el mosquito Aedes aegypti se llevan a cabo en San Lázaro, departamento de Concepción, a fin de frenar la dispersión de la enfermedad en la zona. En la jornada se contó con el acompañamiento del titular del SENEPA, Dr. Hernán Rodríguez, y su equipo técnico.