Con el objetivo de mejorar las competencias del capital humano institucional, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) desarrolló del 13 al 16 de octubre la primera edición del curso-taller “Fortaleciendo nuestras habilidades blandas …
En el marco de la tradicional conmemoración de Todos los Santos y Fieles Difuntos, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) pone en marcha un plan operativo nacional con el propósito de prevenir la …
Con el objetivo de prevenir la transmisión vertical de esta enfermedad, el proyecto CUIDA Chagas, a través de sus aliados nacionales, impulsa la iniciativa “Sumate a un Paraguay sin Chagas”, dirigida a estudiantes de colegios …
En el marco de la Campaña Nacional Esyryry Ñati’ũ, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), junto con la Municipalidad de Asunción, la XVIII Región Sanitaria, la Dirección General de Promoción de la Salud …
En el marco del “Proyecto Malaria MSPBS – OIM” se adquirieron 21 microscopios binoculares para fortalecer las unidades de diagnóstico de Malaria de todo el país. Estas acciones forman parte del plan para prevenir la reintroducción y el restablecimiento de la enfermedad en el Paraguay.
Autoridades de gobiernos locales y de la cartera sanitaria, a través del SENEPA, con el apoyo de la OPS/OMS Paraguay, siguen participando de encuentros en para el tratamiento del proyecto de “Apoyo del M.S.P.B.S. a Normativas Municipales que contribuyan a la Prevención de la Morbilidad en el Paraguay”.
Se tiene prevista la participación de funcionarios de los servicios de salud de 22 distritos del departamento de Caaguazú para realizar una retroalimentación completa de conocimientos sobre las Leishmaniasis, tanto Visceral como Tegumentaria, con el objetivo de ofrecer un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno a la población.