Comunidad esteña trabaja para hacerle frente al ñati’ũ

En el barrio San Miguel de Ciudad del Este, un grupo conformado por funcionarios del SENEPA, integrantes de la X Región Sanitaria y vecinos, entre otros, efectuaron una minga ambiental en el marco de la campaña “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy”. 

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/26/comunidad-estena-trabaja-para-hacerle-frente-al-natiu/

En Caaguazú refuerzan conocimientos médicos sobre Leishmaniasis y Chagas

Desde la Zona V Caaguazú, el Dr. Cristhian Moreno lleva adelante un ciclo de charlas acerca de Leishmaniasis y Chagas dirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA).

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/26/en-caaguazu-refuerzan-conocimientos-medicos-sobre-leishmaniasis-y-chagas/

Centros comerciales organizaron un feroz ñamopotĩ contra el Dengue

Esta mañana se llevó a cabo una intervención comunitaria en la zona comercial de la ciudad de Pedro Juan Caballero, con la intención de detectar criaderos, concienciar sobre el peligro de los mismos y destruirlos, esto en el marco de la campaña: “Lo que mata no es el Ñati’ũ, es el Ñembotavy”, que busca instalar el hábito de la eliminación de criaderos en la comunidad.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://senepa.gov.py/2020/11/25/centros-comerciales-organizaron-un-feroz-namopoti-contra-el-dengue/

Cargar más